• Tipo de Producto:
Pintura Impermeabilizante, atérmica y reflectiva, que aplicado en el espesor recomendado, una vez seco, forma una película de gran elasticidad y alta resistencia a los factores climáticos.
Compuesto por polímero acrílico en dispersión acuosa. Contiene microesferas huecas de vidrio de 3M® y un potente anti hongo / anti algas.
• Uso:
Diseñada para proteger techos, muros y cubiertas planas, inclinadas o abovedadas de chapa, mampostería, fibrocemento, etc.
Disminuyendo considerablemente al temperatura de los ambientes.
• Se aplica sobre:
Revoques y carpetas cementicias
Hormigón (debe estar uniforme, sin poros ni rugosidades)
Ladrillos (debe estar uniforme, sin poros ni rugosidades)
Bloques(debe estar uniforme, sin poros ni rugosidades)
Paneles pre-construidos
Aluminio (sin pintar: tratar con Desoxidante Fosfatizante y/o limpiador desengrasante según sea nueva o envejecida)
Galvanizado (sin pintar: tratar con Desoxidante Fosfatizante y/o limpiador desengrasante según sea nueva o envejecida )
Hierro (previamente tratado con Fondo Convertidor Converplast o Fondo Universal Metal y Madera)
• Rendimiento:
1 Kg por 1 m2 trabajo terminado ( este consumo garantiza sus propiedades impermeabilizantes y REFLECTIVAS )
• Número de manos:
1° mano diluida 10 a 20% según sea superficie de chapa o cementicia respectivamente.
El resto de las manos puras tantas sean necesarias para consumir la cantidad de 1Kg x m2.
• Color:
Blanco.
• Presentación:
4 Kgs y 20 Kgs
• Acabado:
Mate sedoso
• Aspecto/ Efecto:
Sutil plastificado apenas satinado de Blanco reluciente.
• Secado:
Secado al tacto: 30 minutos
Repintado mínimo: 3 horas
• Solvente de limpieza - Dilución:
Agua
Dilución primera mano: 🪣🪣🪣🪣 Impermeabilizante + 🪣 Agua. Esto mejora la adherencia en las superficies porosas o absorbentes. Cumple también la función de imprimación.
Próximas manos sin diluir o apenas un 5% con agua solo a los fines de mejorar la distribución y nivelación de la pintura.
• Ventajas:
Permite reflejar más del 80% de los rayos solares.
Reduce la temperatura interior logrando mayor confort.
Ahorro de energía eléctrica.
Impermeabilización aproximada por 15 años ( Respetando el consumo indicado)
Las Herramientas pueden lavarse con agua antes que la pintura se seque.
Blanco durable. Alta resistencia al crecimiento de hongos y algas.
Impermeabiliza todas las superficies incluyendo las microfisuras ( menor a 0,5 mm ).
Aplicable a Sistemas de Construcción Sustentables; producto de bajo VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles)
• Recomendaciones:
Siempre es recomendable Lijar y Limpiar para garantizar la correcta adherencia de las Pinturas. Según el estado de la superficie se podrá evitar algún paso o realizarlo de manera superficial o intensiva. El objetivo es aplicar SIEMPRE en superficies FIRMES Y LIMPIAS.
Las superficies que están en buen estado, esto significa que se confirme que no haya descascarados ni desprendimientos, se recomienda lavar con agua combinado con Limpiador Pisos Desengrasante o cualquier otro detergente neutro. En superficies pequeñas y lisas recomendamos el uso de Esponja Abrasiva combinado con algún limpiador SIN silicona.
Cuando se necesite aplicar Recuplast Atérmico sobre Hierro, si esta pintado y no tiene oxido, solo se requiere lija y lavar, esto se puede hacer con Esponja Abrasiva y Limpiador Pisos Desengrasante; o Lija al Agua y cualquier limpiador que no contenga silicona. Si no está pintado y tiene oxido, eliminar el óxido por completo y aplicar Fondo Convertidor Converplast o Fondo Universal Metal y Madera)
En superficies deterioradas como revoques que se desgranan, lijar y rasquetear moderadamente, aplicar Fijador al aceite o Primer Superficies Difíciles. Si el deterioro es muy avanzado, o sea que cuando se desgrana con una mínima presión de espátula, se recomienda retirar todo lo que este flojo y realizar una reparación con mortero de cemento. Para esto disponemos de Recumix, Revoque 3 en 1, Revoque Reforzado, Poximix o Cementos Rápido.
Es muy importante que las superficies a pintar no retengan agua proveniente de filtraciones, lo que provocará ampollas.
En casos de encontrarse fisuras o grietas de más de 1 mm se recomienda utilizar Recuplast Juntas y Grietas y/o Venda de fibras sintéticas.
En paredes de revoque nuevo, recomendamos estas 2 opciones:
Dejar curar la pared durante 6 meses sin pintar.
Lavar las paredes con una solución de Acido muriático al 10%
Cualquiera de estas opciones, puede resolver los problemas de alcalinidad que pueden dificultar la adherencia.